UN AÑO MAS, PARTE I: ROCK





Publicadas por César Tudela a las 10:26 p. m. 0 COMENTARIOS
Publicadas por César Tudela a las 10:22 p. m. 1 COMENTARIOS
Publicadas por César Tudela a las 10:21 p. m. 1 COMENTARIOS
Publicadas por César Tudela a las 10:21 p. m. 1 COMENTARIOS
Publicadas por César Tudela a las 10:20 p. m. 0 COMENTARIOS
Publicadas por César Tudela a las 10:19 p. m. 2 COMENTARIOS
Publicadas por Felipe a las 11:24 p. m. 5 COMENTARIOS
Publicadas por César Tudela a las 11:44 p. m. 4 COMENTARIOS
Es curioso que durante 360 días del año, nuestros campesinos se mantengan totalmente al margen de nuestras vidas, a excepción de su indirecta participación en nuestra cotidianeidad cuando comemos ensaladas, frutas, verduras, carne, lácteos, en fin... Nuestros indígenas (aunque eso ya suena hegemónico, digamos mejor, “los indígenas del territorio que habitamos y que bautizamos como Chile”) sólo los vemos como algo folklórico, es decir, como un elemento autóctono de nuestro paisaje, de nuestra naturaleza, de nuestro origen, que debemos recordar ritualescamente para cada fiesta PATRIA. Nos acordamos de la PATRIA para bailar cueca, para comer cazuela, charquicán, asados y empanadas. Nos acordamos de nuestra PATRIA casi como una necesidad psicológica de hacernos parte de algo, de una nación, de tener una identidad que vaya más allá de nuestras propias individualidades. Necesitamos sentirnos acompañados. Nos acordamos de nuestra PATRIA cuando los argentinos nos suben el gas, cuando los bolivianos nos piden mar, cuando el presidente venezolano se agarra a nuestra presidenta delante de las cámaras del mundo, cuando gana el Feña González o cuando nuestra selección de fútbol empata con algún equipo de cierto renombre. Nos acordamos de nuestra patria cada vez que tenemos miedo. Olvidamos la patria cuando consumimos, cuando vemos cine y escuchamos música, cuando trabajamos, cuando vemos TV, cuando los flaites salen a dejar la cagá en alguna protesta, ahí ya no somos un país. “Somos una PATRIA”, exhortamos para cada 18; “qué se pudran en la cárcel estos picantes de mierda”, señalamos para los 360 días del año restantes (porque claro, el 18 no empieza el 18 ni termina el 18, empieza el 15 y termina el 20, para algunos se alarga un poquito más).
Digo todo esto porque yo soy un alienado más, porque no me gusta celebrar a la patria para el 18, porque los contrastes son demasiados, las contradicciones son demasiadas. No podría escuchar cuecas con la misma pasión que escucho a (y por favor al leer pronuncien bien): Faith No More, Alice in Chains, Queens of the Stone Age, Nine Inch Nails, Pink Floyd, Tool, Led Zeppelín, Jimi Hendrix, Nirvana, Smashing Pumpkins, Pearl Jam, Porcupine Tree, Nick Cave, Primus, Masters of Reality, Stone Temple Pilots, System of a Down, Screaming Trees, Melvins, Mudhoney, The White Stripes, Anathema, Velvet Revolver, Rage Against the Machine, Marilyn Manson, A Perfect Circle, Radiohead, Kyuss, Lacrimosa, Mad Season, At the Drive-In, The Mars Volta, Soundgarden....
Era solo cosa de darse una vuelta en micrito por las calles de Stgo. durante la víspera del 18 y observar los flyers y afiches pegados en las paredes: FONDA BRIT, FONDA GRUNGE, FONDA METAL, FONDA SKA. Estamos constituidos en lo extranjero, en lo foráneo, en lo europeo, en lo gringo, en lo global. Pero a la vez estamos constituidos en lo individual, en el egoísmo, utilizando la identidad y las raíces chilenas sólo con fines instrumentales individuales: llámese diversión y tranquilidad del espíritu en fiestas patrias, llámese bienestar económico individual a expensas del resto, durante lo que queda del año. Las Fiestas Patrias podrían ser una mejor fiesta, si fueran de verdad honestas, si nosotros mismos fuéramos honestos.
La música no es más que un símbolo de esta alienación, nuestras raíces no son más que unas cuantas piezas de colección de algún museo del centro de Santiago. Nuestra identidad actual está en permanente cambio, quizá se podría definir como algo ecléctico, pero quizá sería un término muy condescendiente con nosotros mismos. Chile es un país completamente abierto de patas. Nuestra identidad sale a la luz para cada 18, es cierto, sale a relucir nuestro doble estándar, nuestra indefinición, nuestra ignorancia con respecto a lo propio, nuestro racismo, nuestra otredad. Sin embargo, más allá de todo lo aguafiestas que pueda ser mi mierda de comentario (aunque, digámoslo, no puedo ser tan pretencioso, no le agüé la fiesta ni a Salvatore Giuliano con esto, ni a mi mismo, lo pase la raja este fin de semana), siento un profundo amor por esta patria, sea cual sea, creo que es necesario inculcar un patriotismo sano, solidario y real entre nuestros ciudadanos, y no un nacionalismo penca y rancio como el que se huele en gran parte de nuestro país. Nuestros campesinos saben lo que es Chile, los folkloristas saben lo que es Chile, los Parra saben lo que es Chile. Pero todos nosotros no somos más que una maraña de confusiones, la ciudad, su tecnología y progreso nos ha despojado de todo patriotismo, de toda introspección, y aunque venga la cerveza Cristal con sus comerciales de mierda donde nos enseña en cada una de sus versiones qué es ser chileno, no es suficiente, no estamos salvados, seguimos siendo mezcla, seguimos siendo otredad, seguimos constituyéndonos en lo extranjero, alguna vez fue en lo español, hoy es en lo anglosajón. Ahora seguiré escuchando “Babe i’m gonna leave you” de Led Zeppelin.
“Pero también la realidad mostró
Otro reflejo en ella
Cuando me habló un hermano al que también
Me llevó la huella
Ya que vas a escribir, dijo, cuenta de mi pueblo
Pobreza y dolor solo trajo el progreso
La cultura de la traición y los indios
En los museos
Me invitó a mascar de su hierba y a morder
De la pura verdad
Me preguntó de qué se ocupaban allá
En la capital
Y yo solo tuve palabras para describir la injusticia
Y que sólo aspiraban al fruto de la propia codicia
Al fin vi la tierra bañada de sol
Respiré aire de las alturas
Y llené el cuenco de mis ojos
Con lo más frágil de la locura…”
La Renga,” Lo Frágil de la Locura”
Texto: Crackhitler
Edición: Man in the Box
Publicadas por César Tudela a las 12:53 p. m. 2 COMENTARIOS
"Navajas al filo, Perfilan el muerto, Incisiones en mi cabeza, Anticipación del estímulo, Para matar la alegría", son estas las frases extraídas del temon “Season In The Abyss”, que relatan fielmente lo ocurrido el viernes 8 de Septiembre recién pasado.Cuando recién comencé a indagar la senda del metal y me confirieron por primera vez el disco Reing In Blood (1986), lo primero que pensé a mis precarios 14 años por aquel entonces fue “como mierda puede haber una banda que sea tan malvada y asesina”, esto lo confirme 7 años después de haber sido deleitado por la banda oriunda de California con su ya afamado reinado de sangre. Pero vamos directamente al día D. Primeramente se notaba en el ambiente que algo iba a ocurrir ese día, y tal percepción no fue errada. Llegue al velódromo a eso de las 5:35 PM y de verdad me sorprendió como los alrededores del mítico Estadio Nacional estaba bajo una cólera endemoniada, donde metaleros iban a ver decididos a la banda de metal extremo que jamás a transado en su línea editorial jajaja (entienden verdad) y ese día se hizo notar. La cantidad de headbangers era notable, yo personalmente estaba extasiado porque esto pintaba para ser una fiesta del metal inolvidable. Una vez dentro del recinto, los minutos eran horas y los segundos minutos, entre talla y talla apareció en escena la banda nacional ya muy divulgada y conocida Dorso, y su carismático vocalista y en esta ocasión bajista, “Pera”. De verdad fue un buen aperitivo, sin embargo no entraré en detalles. Volviendo a lo que provocar este escrito: Slayer.
El show comenzó con unos 15 minutos de retraso, puesto que aún llegaba gente y recordemos que ya son casi 25 años de carrera y por lo mismo faltaba que llegara la vieja escuela a presenciar a sus maestros de antaño. Una vez que esto pasó, llegó el momento esperado por las 12 mil almas presentes en el velódromo. Desde el escenario aparece un fuego artificial carmesí en dirección hacia el poniente, vaticinando la masacre que estaba por venir. Ya era hora y comienza a sonar la introducción, sonaba el tema que habré el disco God Hates Us All (2001), una catarsis de sonidos caóticos, me refiero a “Darkness Of Christ”, e inmediatamente rugía “Disciple” de la misma producción. La batalla estaba ahí librándose entre todo ese recinto repleto de carne humana. Seguiría un clásico “War Ensemble” de su aclamado disco Season In The Abyss (1990), aquí quedo la cagada de verdad, las patas y combos iban y venían, así llegamos al cuarto corte que seria “Blood Red”, simplemente notable. Era hora de repasar algo del primer disco de la banda, Show No Mercy (1983) y era de esperar, "Die By The Sword" fue la elegida, la lucha se libraba sin cuartel y comenzó a sonar la excelente guitarra de "Spirit In Black" dejando la media cagada. Hasta ese momento un recital de lujo con los típicos problemas de audio al principio pero bueno eso ya daba lo mismo, por que a medida que avanzaba la aniquilación esto sonaba cada vez mejor. De verdad era alucinante la batería de Dave Lombardo golpeaba el cráneo de cada uno de los asistentes, como que si estuviera tocando a un costado, simplemente notable el hombre. Llegaba la hora de poner a prueba el disco nuevo Christ Illusion (2006) y su single “Cult”, aquí el peladito de Kerry King (compositor del tema) comenzó con los acordes mientras Tom Araya miraba a un cielo rojo esa noche, un tema que dejaba en claro que Slayer aun podía eliminar a mucha gente y eran capaces de dejar la grande inclusive con el material nuevo. Caso aparte era lo atónito que se encontraba nuestro compatriota y Dios del metal, el porteño "Tomás Enrique", se le notaba convulsionado por todo el revuelo que produce él y su banda que hacemos tan propia, simplemente notable, lo cual produjo que le robáramos un “VIVA CHILE MIERDA!!!” y “CHILE EN EL CORAZÓN!!!”. Se agradece maestro.
En seguida sonó "God Send Death" y la impecable canción del disco South Of Heaven (1988), "Mandatory Suicide", nada que decir, yo emocionado daba gracias a esta vida por estar esa noche escuchando semejante show. "Seasons In The Abyss" y "Chemical Warfare" fueron las encargadas de seguir con la guerra, simplemente hermoso, a esa altura ya era un punto alto en mi vida, y apareció un tema que todos queríamos cantar y patear "Hell Awaits", sin duda uno de los puntos altos de la noche incluyendo a todos los demás, monstruosa!!! Jeff Hanneman y Kerry King en vez de guitarras tenían el mejor potencial armamentista en sus acordes, de verdad puro buen corte. "Postmortem" ya nos preparaba para escuchar dos de los temas mas insignes de la banda que al igual provienen del ya entronizado Reing In Blood. Creo que a esa altura todo estaba saldado, pero la sed de sangre no paraba y tenia que venir "Silent Scream" del "sur del cielo" (jajajaja), para proseguir con un temaso, si, era hora de "Dead Skin Mask". A esta altura del concierto Slayer daba cuentas de por que ese lienzo de un cristo mutilado a sus espaldas no es sólo una pose, Slayer es verdad y es simplemente una patada en culo, en el hocico, en las bolas y bueno en las mujeres ya saben.
Y era tiempo ya de que el rojo carmesí estuviera sobre nosotros y la sangre corriera por todo el recinto. Comenzaron a sonar los acoples de "Rainning Blood" y quedo la cagada nunca había presenciado tan de cerca la demencia, era increíble, uno se acongojaba de tanta pasión en los asistentes, de verdad la sangre llovió y la bengala color rojo que fue encendida más lo hacia notar. Se acercaba el fin y fue turno de "South Of Heaven" canción que me hizo acordar al DON, y por lo mismo pegue y me pegaron bastante, como UD pidió jajaja, excelente.
Faltaba la más importante, "Angel Of Death", canción que es el HIT supremo de la banda, terminó por completar la profecía, el culto había sido completado y el círculo estaba completo, SLAYER había cumplido, masacraron a todo hombre presente y uno de mis sueños gozaba consumación.
Sólo puedo decir MUCHAS GRACIAS SLAYER!!!
Texto: Tagtgren (Mr. Satán)
Edición: Man in the Box (El Don, jejeje)
Publicadas por César Tudela a las 8:40 p. m. 2 COMENTARIOS
Publicadas por César Tudela a las 10:04 p. m. 6 COMENTARIOS
¿y ké pasa kon el nombre del viernes??, bueno, ahí uds. entran a jugar: PONGALE NOMBRE A NUESTRO PROGRAMA DEL VIERNES Y GANESE UN CARRETE KON EL EQUIPO DE ROCK IN CHAINS (su premio sera venir a carretear y conocer los estudios de RIC, poner toda la música ke se le guste en un programa especial de La Omerta, así k PARTICIPE)
TOKATAS:
Esta es una ke llegó directamente al blog (no ven ke ahora somos famosos, jejejeje). P9 (penueve) se presentará tributando a Nirvana versión "desenchufado". Si son los mismos P9 ke yo conozco, vayan a verlos porke son pulentos, tienen todos el estilo nirvanistico (los ke yo cacho eran una banda del Instituto Nacional, porsiaka). Si no son, igual no mas vayan a verlos.
Fecha: Jueves 17 de Agosto
Lugar: L-Bar.
Dirección: Sta. Isabel 0191. Providencia.
Valor: $1000 preventa y $1500 gral.
Hora: 22:00 hrs.
Elemento Neutro es una banda tributo a los moustros de Pearl Jam, y sería lo único ke se de estos cauros, en fin, nunca es malo ir a ver algun tributo, uno se lleva gratas sorpresas a veces.
Fecha: Viernes 18 de Agosto
Lugar: Pub Music
Dirección: Av. Los Pajaritos 3240, Paradero 15. Maipú.
Valor: $2500 c/cover.
Hora: 23:00 hrs.
PD1: Pronto apareceremos en la revista de circulación universitaria EL PAJARO VERDE
PD2: Y también pronto se viene la exclusiva de Brújula y Mortero.
Publicadas por César Tudela a las 5:47 p. m. 0 COMENTARIOS
Publicadas por César Tudela a las 6:11 p. m. 4 COMENTARIOS
El gran Nick Cave (izquierda), notable artista del rock de los 90, junto a Kevin Bacon (derecha), que en la única película que lo he visto ha sido en Mystic River (no me culpe, no soy en absoluto erudito en el Séptimo Arte)
Esto es más bien un plagio que un parecido: Slipknot (a la derecha), banda oriunda de Iowa que se suele encasillar dentro del Aggro Metal, tanto que se jacta de sus mascaritas, sin embargo, 10 años antes, les presento a los maestros de Mr. Bungle (a la izquierda), que ya ocultaban sus rostros detrás de máscaras horribles (bueno, me pondré el parche antes de la herida: si ud. conoce a una banda más antigua aún que utilizara máscaras para tocar, no me putee, sólo hágamelo saber amablemente, reconozco mi ignorancia del año 90 hacia atrás)
Ya se vendrá la segunda parte, de este inédito juego, jamás antes visto, de buscar igualitos. Si ud. es igualito a alguno de los locutores de Rock in Chains, no dude en enviarnos su foto a rock_in_chains@yahoo.com.ar
Texto: Crackhitler
Fotografías: Man in the Box y La Novia
Publicadas por César Tudela a las 10:04 a. m. 6 COMENTARIOS
Under a Billion Suns es un buen disco, k marca el regreso a las pistas de estos muchachos (bueno, ya no tan muchachos), después de 4 años de inactividad en cuanto a discos se refiere (recordemos k fueron los teloneros de Pearl Jam en toda la gira Sudamericana del año pasado). Aún conservando la fuerza en sus guitarras y la interpretación de Mark Arm, encontramos temas como "Empty Shell", "Hard on For War" (el k empieza igual a "Your Time Has Come" de Audioslave) u "On the Move", k son realmente notables. 89000 *
SER SEGUNDO NO ES IGUAL:
Pearl Jam – Pearl Jam (26%) 2 votos le costo a Pearl Jam estar en el segundo lugar, pero k más da, al final los k ganamos fuimos nosotros k podemos disfrutar de 2 tremendos discos. GRANDILOCUENTES como diría un amigo. Mejor entremos a tierra derecha.
Pearl Jam, la 8ª placa de estudio de los sobrevivientes del grunge, es sencillamente magistral, de principio a fin un discazo k nos muestra un giro a lo k venían haciendo, para muchos una vuelta a la vieja escuela del Vitalogy o el Versus, para mí, la consolidación de un gigante. En lo personal yo esperaba mucho un trabajo así de PJ, no desmereciendo para nada a Binaural o Riot Act ke son también buenos discos, pero echaba de menos esos temas mas punk o “rudos” donde Mike “ex gordito” McCready hace mierda la guitarra y donde Eddie "the real king huachaca" Vedder pone todo lo suyo para cantar, “Comatose”, “Big Wave” y su single “World Wide Suicide” (donde en el video sale el malabarista pollo chileno) son temones k todos queríamos escuchar, creo. Un disco súper maduro, bien elaborado y así por criticar algo la ya famosa palta de la carátula… tendrá algún significado místico??….no creo…dejémosle esas cosas a Tool. Infinitas *
AND THE WINNER IS........
Tool – 10.000 Days (30%) Tal vez no es mayor la sorpresa k Tool se haya adjudicado el primer lugar, los 5 años de espera tal vez nos haga votar por inercia, o quizás si escuchábamos AEnema y Lateralus más de 100 veces nos hacía seguidores de ellos y de nadie más, y aparte nos abría nuestro tercer ojo……. la cosa es k acá las palabras sobran, porke 10000 Days es sencillamente otra obra de arte de colección k nos entregan los iluminados de M.J. Keenan, A. Jones, J. Chancellor y D. Carey.
Mas allá de las chorrocientas versiones de carátulas y nombres k circularon por unos meses antes de la salida del disco (k misteriosamente fue el 2 de Mayo, al igual k el de PJ), la última placa de la herramienta es UNAS KUANTAS PATAS EN LAS BOLAS, EN LAS CANILLAS, EN EL HOCICO O DONDE KIERAN… el disco “mala onda” de Tool, fokeros al máximo, más agresivos musical y líricamente hablando, kon un Artwork al k ya nos tiene acostumbrado Tool (Alex Grey se las mandó con sus imágenes en 3D), un poco pasados a caca pero eso ya es harina de otro costal. Komo disco 10000 Days se lleva Infinitas *.
Texto y Edición: Man in the Box y Crackhitler
Ideas: Equipo de Rock in Chains
(*= estrellas = una burda copia al método de clasificación de Hermes, el Sabio)
Publicadas por César Tudela a las 2:47 p. m. 14 COMENTARIOS