SON COMO EL AIRE.... (PARTE 1)
Por favor miren acá abajo a uno de los ejemplares resultantes de cuando Henry Ford pescó a Kurt Cobain y lo introdujo a la cadena de producción: Daniel Johns (el de la derecha)

El gran Nick Cave (izquierda), notable artista del rock de los 90, junto a Kevin Bacon (derecha), que en la única película que lo he visto ha sido en Mystic River (no me culpe, no soy en absoluto erudito en el Séptimo Arte)
Esto es más bien un plagio que un parecido: Slipknot (a la derecha), banda oriunda de Iowa que se suele encasillar dentro del Aggro Metal, tanto que se jacta de sus mascaritas, sin embargo, 10 años antes, les presento a los maestros de Mr. Bungle (a la izquierda), que ya ocultaban sus rostros detrás de máscaras horribles (bueno, me pondré el parche antes de la herida: si ud. conoce a una banda más antigua aún que utilizara máscaras para tocar, no me putee, sólo hágamelo saber amablemente, reconozco mi ignorancia del año 90 hacia atrás)

Sin palabras. Por favor observe al gran Marco Antonio Solís (izquierda), y el look año 2006 del gran Eddie Vedder (derecha)

Nuestro Luchito Jara y de nuevo ED, pero esta vez con su pinta 2003

Este también es notable... miren a CHIZZO, el hombre de LA RENGA y a TRIPLE H de la WWE

¿Qué tienen en común el Rock & Roll y el Fútbol? A Matt Bellamy de Muse y a Miroslav Klose de Alemania, claramente. Qué más varonil que eso.

Estos dos sólo se parecen porque son pelaos, salen en topless al escenario, y tienen barba larga. Nick Oliveri (izquierda), ex bajista de Queens of the Stone Age y Shavo Odadjian (derecha) de System of a Down.

Las fans de Pink Floyd que conozco concuerdan en un 98% que Roger Waters (derecha) es como el vino. Tanto así que ahora es igualito al ídolo juvenil de los 70: Richard Gere (izquierda). Menos mal que envejeció, suspiran todas. (el equipo de Rock in Chains no piensa esto, no nos malinterprete, fue sólo un sondeo femenino)

Duane Denison de Jesus Lizard y Tomahawk, y nuestro criollo de familia de elite Pablo Mackenna (cual de los dos más en la estratósfera).

Ya se vendrá la segunda parte, de este inédito juego, jamás antes visto, de buscar igualitos. Si ud. es igualito a alguno de los locutores de Rock in Chains, no dude en enviarnos su foto a rock_in_chains@yahoo.com.ar
Texto: Crackhitler
Fotografías: Man in the Box y La Novia







El equipo de RIC estuvo siempre en la disyuntiva si escuchar o no el disco de los Red Hot, porke les guste o no esta banda ya dejó de ser lo k alguna vez fue. En fin, k no se diga k no lo intentamos, pero ninguno aguantó este DISCO DOBLE, ni el gracioso video de su single “Danny California” ni la aparición de Omar Rodríguez-López (el genio de The Mars Volta) en “Especially in Michigan” lograron levantar este álbum. Unos piensan k los RHCP no aguantan más de dos discos, otros creen k estos músicos están conformes kon lo k están haciendo, en fin, Stadium Arcadium más allá de sus éxitos de ventas es un disco apagadísimo, k cuenta kon uno k otro tema pulento (de esos bailables funkeros tipo Blood Sugar Sex Magic o de esos más pesados a lo One Hot Minute), pero kon demasiados temas débiles al estilo By the Way (Funk Pop por ponerle un nombre). Flea y John “Frustrante” pueden mostrar mucho más. 1008 *













Pero el amor y la pasión por la música seguía, y no había dosis de LSD que parara al maestro. En 1969 Barrett llama a Gilmour para invitarlo a grabar unos temas que había compuesto. Waters también se sumó al baile como productor de algunos temas (el otro productor se llamaba Malcom Jones), y en Enero de 1970 sale "The Madcap Laughs", el primer LP de Syd como solista que además constó con la colaboración de la banda The Soft Machine. Este disco es mucho más íntimo, mostrando la faceta del Barrett blusero. "Octopus" se perfila como la mejor canción del disco.





















